top of page
Buscar

LA HISTORIA DEL BALONCESTO Versión cuento-didáctico

  • michaelcortes-a
  • 25 oct 2021
  • 2 Min. de lectura




En algún lugar de una tierra inhóspita llamada Springfield del Estado de Massachusetts se encontraba un espécimen, a este personaje lo denominaremos “Naismith”, muy raro con una misión muy importante que era encontrar un juego que se adaptara en épocas de invierno.

La idea de Naismith era integrar las capacidades, habilidades y talentos de sus amigos. Durante el tiempo de verano ellos pasaban su tiempo libre jugando (El pato sobre una roca), en el cual había que intentar golpear un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra.

En época de invierno no se podía jugar al aire libre y debido a esto al pequeño Naismith se le ocurrió la brillante idea de utilizar el granero de la granja donde vivía y utilizar algunos elementos rústicos de la granja.

Había un balón y dos canastas donde empacaban los melocotones de las cosechas de verano. Él en ese momento se encontraba solo y como buen niño comenzó a utilizar su imaginación; la pelota tenía la propiedad de rebotar y decidió colocar los cestos o canastas en diferentes posiciones, primero las coloco acostadas y lanzo la pelota rodada intentando insertar en los cestos. A Naismith le pareció que no tenía mayor dificultad, entonces decidió ubicar el cesto de forma vertical e intentar lanzar el balón y lograr encestarlo en la canasta de

los melocotones. A él le pareció un juego muy divertido y le conto a sus amigos sobre esta idea creativa, pero para hacerlo más interesante se dividió por parejas sumando así mayor grado de dificultad a este juego, ubicó las canastas a una distancia de 6 metros y como en (El pato sobre la roca) el objetivo es intentar realizar la mayor cantidad de anotaciones competitividad en las parejas.

Naismith le conto a sus amigos y para convencerlos de la nueva idea del juego, les comento sobre una historia que su padre alguna vez le conto; se trababa sobre los juegos que practicaban culturas suramericanas como los Aztecas con el juego de "Tlachtli" y los Mayas con su juego de “Pot-ta-pok” y los Zapotecas en su actividad deportiva del “Taladzi”. Estos juegos se trataban de pasarse la pelota solo usando la cadera, los hombros y los codos de un lado a otro, esta actividad se terminaba cuando uno de los dos equipos lograba pasar la pelota por un aro insertado en un muro. A sus amigos les pareció muy interesante esta idea de juego, claramente

Naismith omitió la parte de estos juegos, donde decapitaban a los perdederos.

Naismith y sus amigos practicaron el juego durante mucho tiempo, el cual al pasar los años se fue expandiendo por varios Estados de América del Norte y se volvió tan popular que se empezó a practicar en escuelas, recintos cerrados; incentivando la práctica de juego de conjunto en época de invierno, el juego fue tan popular que se modificaron e integraron nuevas normas y reglas; se crearon asociaciones como la FIBA y la NBA, esta última solo practicada en los Estados Unidos.


Colorín colorado este cuento de Naismith ha encestado…







 
 
 

Comments


bottom of page