top of page

Pase de pecho.


El estudiante debe coger el balón con ambas manos donde la superficie de este ser tocada por todas las yemas; en el movimiento inicial este debe salir de su pecho (hacia la pared o compañero) al cual va dirigido el pase, deberá estar acompañado por el movimiento del pie con el que esté realizando el paso (puede ser el pie izquierdo o derecho, esto dependerá de la acción de juego). La técnica se observa cuando se da el paso para enviar el pase de pecho y el otro pie que queda como apoyo se denomina pivot el cual da el apoyo o equilibrio de la acción motriz.

PASE PICADO (Con amplitud de compas, pase por la espalda, pase entre piernas).


El estudiante pasara el balón de una mano a la otra, ampliando el compás de sus piernas, donde uno de sus pies realizará la labor de pívot en función de mantener el equilibrio o apoyo y así permitir cuando se realice el pase, el jugador pueda salir de su cilindro para poder picar el balón, tendrá un mayor rango de visibilidad. En el ejercicio se utiliza un balón y una pelota de tenis para mejorar la propiocepción del movimiento.

Para el siguiente ejercicio el estudiante pasará el balón por la espalda, haciendo que la pelota pique para que llegue a su otro compañero. Es una alternativa diferente y una acción de juego que permite al estudiante poder salir de una situación de juego donde la presión no le permita pasar el balón de manera cómoda.

En este ejercicio se pide al estudiante que intente pasar al pelota haciéndola picar por entre el medio del compás de las piernas hasta que llegue al compañero, se puede considerar como acciones de alternativas para pasar el balón y que pueden sacar de apuros en acciones de juego donde la línea de pase esta cubierta y no puede llegar con facilidad a su destino.

PASE DE GANCHO O DE BEISBOL

Es un pase utilizado por lo general en lanzamientos donde se busca que el balón llegue al compañero de equipo que se encuentra a una larga distancia. Para el ejercicio se pide al estudiante que pase la pelota por alrededor de la cintura intercambiando de mano y luego que intente lazar el balón acompañado del pie en relación con la mano que va a lanzar y emulando el gesto de golpe de gancho del boxeo.
Para el siguiente ejercicio se ubican los estudiantes donde queden a una distancia de 5 metros cada uno, se ubicarán de manera lateral e intentaran lanzar la pelota haciendo un movimiento que inicie desde la cintura y que el balón pase por detrás de la cabeza haciendo llegar la pelota hasta el otro compañero. Es un ejercicio que permite al estudiante hacer pases para cortas y largas distancias.
Para este ejercicio los estudiantes realizaran unos relevos haciendo rebotar el balón contra la pared emulando el gesto de lanzamiento de beisbol por detrás y encima de la cabeza, deberá el movimiento estar acompañado del pie simétricamente del brazo que lanza la pelota.

bottom of page