top of page

Para un correcto drible del balón lo que se debe tener en cuenta es que tenga el aire preciso para rebotar, esto lo podemos realizar alzando el balón con la mano y extendiendo el brazo en su totalidad hacia arriba y lo dejamos caer solo con el impulso de la gravedad, este de rebotar unos 4 a 5 cm por enzima de la cadera, para realizar un buen dribling debemos rebotar con el movimiento de la muñeca tocando todas las yemas de los dedos y las manos abiertas, las manos se sitúan arriba de la pelota siempre al driblar, por que si la mano esta por debajo del balón esto cuenta como un dobla o camina.

 

Encontramos en el video algunos ejercicios para el mejoramiento del drible, uno de ellos es driblar una pelota de baloncesto y en la otra mano lanzar y atrapar una pelota de tennis, esto se realiza para mejorar su capacidad temporo espacial, concentración entre otras. Se puede realizar con el intercambio de un lado a otro.

Se realiza otro ejercicio pero esta vez con aros para que el alumno tenga que driblar el balon dentro de cada haro dos veces con una mano y después cambie con la mano.

En el siguiente se realiza un espejo el cual se trata de influir en el desplazamiento de del alumno en varias direcciones de la cancha mejorando su velocidad de reacción.

Ejercicios del drible defensivo:

1. Los estudiantes realizaran desplazamiento laterales limitados para la ejecución de la protección de la pelota, intentaran tocarle las rodillas al otro de manera competitiva, colocando un limite de toques, esto se debe realizar en posición básica , los estudiantes se  protegerán de tal manera que el balón sean sus rodillas ayudando a fortalecer el ejercicios de mano cambiada y mano fuerte. 

2. El ejercicio varia un poco pero esta vez quitamos los conos y incluimos el balón en donde se va a proteger el balón con el drible y la mano dominante, la izquierda tiende a defender el balón junto con el cuerpo.  

3. el siguiente ejercicio es para fortalecer la zona media del cuerpo, realizando un desplazamiento defensivo con el balón en el piso, el cual debe jalar tres veces con la mano lateralmente hasta llegar a linea de fondo.

 

Ejercicios  del drible Ofensivo:

1. Se ubicaran conos en sig sag en un espacio amplio donde tendrá que pasar por detrás del cono partiendo de la salida con mano dominante y se tendrá que devolver con la mano menos dominante en el menor tiempo posible.

2. Se realiza un desplazamiento con balón lateralmente hacia delante  con cambios de dirección y de mano aplicando los principios de mano dominante y driblin por delante, cruza y por detrás.

3. En este se combinan varios ejercicios los cuales tiene que realizar un desplazamiento en el menor tiempo posible realizando el Cruze de balón bajo y por la espalda.

 

Ejercicios drible por la espalda:

 

1. Realizamos una sensibilización del ejercicio en donde el estudiante reconocerá y se adaptara al implemento (balón), pasándolo por detrás de la espalda sin dejarlo caer y en posición defensiva.

2. El siguiente ejercicio ya se realiza generando el drible {por detrás del cuerpo con rodillas juntas y semiflexionadas para un mayor dominio de la técnica de ejecución.  

3. En este se combinan varios ejercicios los cuales tiene que realizar un desplazamiento en el menor tiempo posible realizando el Cruze de balón bajo y por la espalda con mayor velocidad.

Ejercicios drible entre piernas: 

1. Realizamos una sensibilización del ejercicio en donde el estudiante reconocerá y se adaptara al implemento (balón), realizando ochos por el medio de las piernas sin dejar caer el balón. 

2. El alumno realizara ochos con el balón, teniendo en cuenta la posición básica del baloncesto, mirando al frente.

3. Se realizara un drible en el centro de las piernas, en donde el alumno moverá sus manos y tratara de seguir driblan alternando dirección y espacios entre sus piernas y movimientos tratando de no dejar para el dribling. 

bottom of page